SRT es el estándar de la industria cuando se trata de subtitulación y es ampliamente compatible con todas las herramientas de edición de vídeo. Esta compatibilidad es la razón por la que formatos como ASS, SUPy VTT suelen convertirse en SRT.
Por su parte, ASS es un formato de subtitulación muy específico que se centra en el estilo y el formato y se utiliza principalmente para los animes.
Por lo tanto, si tienes un archivo de subtítulos en ASS, puede que quieras convertirlo a SRT para que sea compatible. La conversión eliminará el aspecto estilístico del formato, pero facilita y hace más cómoda la edición, carga y grabación de subtítulos en tus vídeos.
Aquí tienes una guía sencilla y fácil de seguir para solucionar cualquier problema sobre cómo convertir archivos de subtítulos ASS en formato SRT.
Índice
La conversión de ASS a SRT suele ser necesaria para garantizar una mayor compatibilidad entre distintos reproductores de vídeo y plataformas. Mientras que ASS admite estilos, fuentes, colores y posicionamientos avanzados, SRT es un formato más sencillo y ampliamente compatible que funciona a la perfección con la mayoría de reproductores multimedia y servicios de streaming.
A continuación se presentan dos métodos para convertir ASS en SRT, pero uno es bastante más fiable que el otro.
Para quienes necesitan una conversión de subtítulos precisa, fiable y profesional, Sonix ofrece una solución basada en IA que garantiza un formato de texto limpio y preciso, sin errores innecesarios.
A diferencia de los conversores de archivos básicos, Sonix no sólo convierte, sino que mejora los subtítulos refinando automáticamente las marcas de tiempo y el formato para que coincidan con el diálogo hablado. A continuación, los subtítulos pueden exportarse en varios formatos, incluido SRT.
Este método es ideal para creadores de contenidos, profesionales y empresas que requieren precisión, exactitud y un formato personalizable sin correcciones manuales.
Los conversores de subtítulos en línea pueden parecer una solución rápida, pero a menudo presentan importantes inconvenientes. Muchas herramientas gratuitas se basan en scripts automatizados que eliminan el formato necesario sin reestructurar adecuadamente los subtítulos.
Sin embargo, si lo que quieres es saltarte las descargas, ésta puede ser una buena opción. Pero hay algunos riesgos que debes tener en cuenta:
Aunque estas herramientas pueden funcionar para la conversión básica de subtítulos, carecen de la precisión y seguridad necesarias para proyectos profesionales o de alta calidad. Si necesitas subtítulos consistentes y con el formato adecuado, un servicio dedicado como Sonix es la mejor opción.
Subtitle Edit es una herramienta de edición de subtítulos gratuita y de código abierto que proporciona una conversión precisa y eficiente del formato ASS al SRT. A diferencia de los conversores básicos en línea, Subtitle Edit conserva la sincronización y el formato de los subtítulos, garantizando una transición fluida entre formatos.
También permite a los usuarios revisar, editar y ajustar los subtítulos antes de finalizar la conversión, lo que la convierte en la opción preferida de editores de vídeo y profesionales que exigen precisión.
A continuación encontrará las instrucciones paso a paso para convertir ASS a SRT utilizando Subtitle Edit.
Para empezar, tendrás que descargar la última versión de Subtitle Edit desde su página web oficial.
Descargue el último instalador de la página oficial Subtítulo Editar sitio web.
En esta etapa, Subtitle Edit eliminará los elementos de estilo avanzados (como colores de fuente y posicionamiento) que son específicos del formato ASS, dejando un archivo SRT limpio y estándar.
Tras la conversión, es importante comprobar la exactitud del contenido de los subtítulos.
Cuando estés satisfecho, tu archivo SRT estará listo para ser utilizado con la mayoría de reproductores de vídeo, programas de edición y plataformas de streaming.
importar re
def culo_a_srt(culo_nombre_archivo, srt_nombre_archivo):
def ass_time_to_srt_time(ass_time):
h, m, s = ass_time.split(':')
s, cs = s.split('.')
ms = str(int(cs) * 10).zfill(3) # Convertir centisegundos en milisegundos
return f"{h.zfill(2)}:{m.zfill(2)}:{s.zfill(2)},{ms}"
with open(ass_filename, 'r', encoding='utf-8′) as ass_file:
líneas = ass_file.readlines()
líneas_diálogo = [línea para línea en líneas si línea.startswith('Diálogo:')]
srt_lines = []
índice = 1
para línea en líneas_diálogo:
partes = line.split(',', 9)
start_time = ass_time_to_srt_time(parts[1].strip())
end_time = ass_time_to_srt_time(parts[2].strip())
text = parts[9].strip().replace('\\N', '\n').replace('\N', '\n')
text = re.sub(r'{.*?}', ", text) # Eliminar etiquetas de estilo ASS
srt_lines.append(f"{index}")
srt_lines.append(f"{hora_inicial} -> {hora_final}")
srt_lines.append(texto)
srt_lines.append("")
índice += 1
with open(srt_nombre_archivo, 'w', encoding='utf-8′) as srt_archivo:
srt_file.write("\n".join(srt_lines))
# Ejemplo de uso
ass_to_srt('ejemplo.ass', 'ejemplo.srt')
Antes de ejecutar el script, coloque el archivo ASS en el mismo destino que el script Python, y en la última línea del código, cambie 'ejemplo.ass' por el nombre real de su archivo ASS. De lo contrario, su código arrojará un error, como se ve a continuación.
Si desea modificar el nombre del fichero .SRT generado, puede hacerlo cambiando el texto 'ejemplo.srt' en la misma línea. De lo contrario, dejándolo como está se generará el fichero final con el nombre 'ejemplo.srt'.
Utilice el comando cd para navegar hasta el directorio donde guardó el script de Python. Por ejemplo:
cd ruta/su/script
python convertir_ass_a_srt.py
La conversión de ASS a SRT consiste en transformar los archivos de subtítulos Advanced SubStation Alpha (.ass) en el formato SubRip (.srt), más extendido. Este proceso garantiza que los subtítulos se puedan utilizar en distintos dispositivos y reproductores multimedia, lo que aumenta la accesibilidad para el público.
He aquí un ejemplo del formato de subtítulos ASS para las primeras líneas de Shrek 1.
Aunque los archivos ASS ofrecen opciones avanzadas de estilo y posicionamiento, tienen limitaciones que hacen que la conversión a SRT sea una opción inteligente:
Los archivos SRT son ampliamente compatibles con varios reproductores multimedia, dispositivos y plataformas. La conversión de ASS a SRT garantiza que tus subtítulos puedan reproducirse en una gama más amplia de sistemas. A día de hoy, VLC Media Player, el reproductor multimedia más utilizado en Windows y MacOS, no admite subtítulos ASS de forma nativa sin cambiar a OpenGL.
Los archivos SRT tienen un formato de texto sencillo, fácil de leer y editar. Esta simplicidad facilita la gestión y modificación de los subtítulos sin tener que lidiar con complejas etiquetas de formato.
Convertir ASS a SRT puede ayudarte a agilizar el flujo de trabajo de los subtítulos, sobre todo si trabajas con varias plataformas o colaboras con otras personas. Los archivos SRT tienen un reconocimiento más universal y son más fáciles de compartir.
Los archivos SRT suelen ser más pequeños que los archivos ASS, ya que no contienen mucha información de estilo. Esto puede ser beneficioso a la hora de distribuir subtítulos en línea o incrustándolos en vídeos.
Aunque los archivos ASS tienen su lugar en determinadas situaciones, la conversión a SRT es a menudo la mejor opción para garantizar la máxima compatibilidad, simplicidad y eficacia en tu flujo de trabajo de subtítulos.
Elegir entre los formatos ASS y SRT depende de tus necesidades específicas y del contexto en el que vayas a utilizar los subtítulos.
Característica | ASS | SRT |
Estilo y formato | Admite estilos avanzados (colores, fuentes, posicionamiento) | Formato de texto sin formato; sin estilo avanzado |
Compatibilidad | Compatibilidad limitada; se utiliza principalmente en anime y reproductores multimedia especializados. | Amplia compatibilidad con reproductores multimedia y plataformas |
Facilidad de edición | Más complejo debido a las etiquetas de estilo | Sencillo y fácil de editar |
Tamaño del archivo | Mayor tamaño del archivo debido a los datos de estilo incrustados | Menor tamaño de archivo |
El mejor caso de uso | Lo mejor para subtítulos visualmente mejorados (anime, subtítulos estilizados) | Lo mejor para subtítulos de uso general con amplia compatibilidad |
Comprender los puntos fuertes y las limitaciones de cada formato le permitirá tomar una decisión informada en función de los requisitos de su proyecto.
Que ASS (Advanced SubStation Alpha) sea mejor que SRT (SubRip Subtitle) depende de tus necesidades específicas.
ASS es mejor si necesita un estilo avanzado, incluyendo fuentes personalizadas, colores, posicionamiento y animaciones. Se suele utilizar en animes, subtítulos de karaoke y subtítulos estilizados en los que la presentación visual es importante.
SRT es mejor si necesitas la máxima compatibilidad, simplicidad y facilidad de edición. Es compatible con casi todos los reproductores multimedia, plataformas de streaming y herramientas de edición de vídeo, por lo que es la opción preferida para la mayoría de los proyectos profesionales.
Convertir ASS a SRT es un proceso esencial para cualquiera que desee mejorar la accesibilidad y profesionalidad de sus contenidos de vídeo. Los subtítulos son cruciales para llegar a un público más amplio, incluidas las personas sordas o con problemas de audición, y para que tus contenidos sean más atractivos y comprensibles.
Para quienes buscan una herramienta de transcripción fiable para la creación de subtítulos, Sonix destaca como la mejor opción. Con su capacidad para transcribir con una precisión de 99% en más de 39 idiomas, Sonix garantiza que tus transcripciones sean precisas, lo que facilita el formateo y la integración de subtítulos en tus vídeos con unos ajustes manuales mínimos.
Pruebe gratis Sonix hoy mismo y obtenga 30 minutos de transcripción gratuita. No se requiere tarjeta de crédito.
Sí, la conversión de ASS a varios formatos, incluido el VTT, es posible con las herramientas adecuadas, que se adaptan a una serie de necesidades del proyecto.
Aunque muchas herramientas en línea ofrecen conversiones gratuitas con limitaciones, invertir en una opción de pago da acceso a funciones avanzadas y admite proyectos de mayor envergadura.
Los tiempos de conversión varían en función del tamaño y la complejidad del archivo, pero la mayoría de las herramientas pretenden completar el proceso en cuestión de minutos, ofreciendo plazos de entrega rápidos.
¿Te preguntas cómo añadir subtítulos a iMovie? Aunque no es especialmente difícil, puede ser...
Ser transcriptor es una carrera prometedora que ofrece flexibilidad, ya que permite trabajar...
¿Recuerda cuando escribir una sola entrada del blog le llevaba todo un día? Esos días han quedado atrás...
Cada semana, innumerables ideas brillantes se desvanecen en el éter digital durante las videollamadas. Decisiones estratégicas...
Las transcripciones fonéticas y fonémicas son dos formas que tienen los lingüistas y los estudiantes de idiomas de representar los sonidos del habla en...
La comunicación es una parte vital de un mundo interconectado. La comunicación eficaz es indispensable para quienes...
Este sitio web utiliza cookies.